Como individuos buscamos constantemente evolucionar y crecer. Nuestra competencia innata nos hace constantemente orientarnos al logro y buscar retos donde afloren nuevas competencias.
En el campo laboral, al igual que el deportivo, es donde más tratamos de superar nuestras propias marcas. Y para esto debemos trabajar en mejorar o adquirir nuevas habilidades que nos hagan destacar del resto de las personas.
Si es usted una de esas personas que contantemente busca nutrir su perfil profesional, le recomendamos trabajar sus fortalezas blandas, que sin lugar a dudas, son las que realmente hacen destacar a una persona del resto.
¿Qué habilidades debe desarrollar un perfil de alto desempeño?
Si bien, hay muchos rasgos que se deben trabajar para lograr ser un profesional holístico, no es menos cierto que el manejo de ciertas habilidades blandas le harán siempre resaltar y lograr sus objetivos profesionales. Y que durante sus estudios de Doctorado le tocará desarrollar dichas habilidades de forma casi natural, así que aprovéchelas y saque de ellas su mayor potencial.
La comunicación
La asertividad y elocuencia son muy valorables en el mundo corporativo.
Se buscan candidatos que tengan la capacidad de exponer ideas de manera clara, logrando comunicarse con diferentes tipos de audiencias, manejando objeciones y con capacidad de persuasión.
Adicionalmente, y aunado a esas habilidades comunicativas, las empresas siempre están en búsqueda de esos actores corporativos que sean los encargados de motivar a través del storytelling.
Gracias a las presentaciones y defensas de los estudiantes de doctorado, el arte de la presentación en una habilidad adquirida.
Dentro de esta característica, vamos también a incluir la empatía, que definitivamente le hará ganar popularidad, no solo entre sus superiores sino entre sus pares, posicionándolo como un verdadero líder. Las empresas de hoy en día, son cada vez más humanas y horizontales. Por ello, buscan contratar candidatos que sepan cómo crear y compartir una visión o un plan, y que acompañen a los empleados a través de los procesos.
El Pensamiento Crítico
Resolver problemas, analizar datos y buscar soluciones alternativas es parte de la vida diaria de las empresas. Por ello, contar con una persona que tenga las capacidades de tener perspectiva y conseguir siempre soluciones asertivas con base a la data y construir planes de trabajo es vital para las empresas.
Creatividad e innovación
Los estudiantes de doctorado están constantemente buscando nuevas formas de conseguir resultados, y ese pensamiento que los hace ir más allá de lo evidente es una competencia muy agradecida cuando se trata de posiciones que necesitan solventar problemas y asumir retos en las empresas.
Cambiar de dirección en búsqueda de un resultado o buscar una solución alterna para obtener esa meta que se persigue es en definitiva unas de las altas capacidades de una persona con estudios de doctorado.
Y otro punto a resaltar, que no debemos dejar de lado, es esa búsqueda de aprendizaje continuo que caracteriza a los PhD, y tan preciada dentro de las organizaciones, ya que los empleados con este perfil ayudan a las empresas y sus empleados a estar siempre actualizados.
Definitivamente, las habilidades adquiridas durante los estudios de doctorado mejoran el perfil profesional y la vida de las personas, permitiéndoles alcanzar sus sueños.