Una persona que se desarrolla en el área de Doctorado, bien sea ya como egresado o todavía cursando el grado, necesita trabajar en sus habilidades de oratoria. Saber cómo manejarse frente a grandes audiencias, le ayudará desde ser un orador de éxito hasta conseguir trabajo, pasando por brindarle credibilidad en el campo en el que se desenvuelva.
Las habilidades para hablar con público, si bien pueden ser en muchos casos naturales, deben ser trabajadas para poder controlar los nervios y llevar el mensaje deseado la audiencia.
Comencemos por entender que un conferencista, resumiendo que es aquella persona que tiene la elocuencia y la capacidad de hablar delante de una audiencia para educar, persuadir, generar confianza y contar una historia.
Partiendo de allí, entonces podemos trabajar en las 5 habilidades a desarrollar para convertirse en un excelente orador:
1. Conecte.
Para lograr conectar es imperativo que conozca a su audiencia, quienes son y cuáles son sus preocupaciones. La mejor forma de crear esa conexión es a través de la emoción. Una vez identificado eso que les mueve, puedes usar estrategias como, por ejemplo, noticias de actualidad, el humor o tu propia historia para generar empatía.
2. Sea disruptivo.
Las charlas que van en un tono horizontal, son aburridas y poco memorables. La idea es que a través de su oratoria logre permear en la cabeza de su audiencia y les deje un mensaje o pensamiento latente. Haga que la gente se cuestione, es la mejor forma de dejar un mensaje.
3. Emocione.
Busque enriquecer su ponencia con pequeñas historias, chistes y metáforas que le hagan entretenida la charla a la audiencia. Cuando nos divertimos el tiempo vuela, por ello debe buscar entretener. Además, cuando cuenta historias personales a forma ilustrativa, logra una complicidad única con su interlocutor, generando un impacto positivo y memorable.
Otros consejos a tomar en cuenta para ser un excelente orador son:
● Diseñe presentaciones claras y llamativas
● Permita la interacción con la audiencia
● Genere confianza y credibilidad con su discurso
● Sé coherente con su mensaje verbal y no verbal
● Cuide su apariencia
● Calcule el tiempo de su presentación para que no deje ningún mensaje pendiente
A modo de inspiración, le compartimos un video donde se analiza el discurso de Tony Robbins, referente en el área de las conferencias memorables.
Y recuerde siempre trabajar sus habilidades blandas, según cifras del National Science Foundation, el 1,77 % de la población de los EE. UU. tiene doctorados o títulos equivalentes, por ello es importante destacar para lograr un sitio privilegiado y credibilidad con habilidades comunicacionales que le hagan destacar.