¿Buscando nuevos horizontes profesionales? ¡No tema a hacer preguntas!

Si en este momento de su vida usted se encuentra en una búsqueda laboral, o se la está planteando, hay mucho trabajo por hacer.

Se sabe que buscar trabajo es un trabajo. Usted debe lograr resaltar entre una gran cantidad de candidatos y lograr que ese reclutador, que, en la mayoría de los casos, no lo conoce, se interese en su perfil profesional y le contacte. Por ello es muy importante que antes de buscar, usted:

1. Prepare un CV profesional llamativo, de acuerdo a los estándares del país de búsqueda
2. Adquiera todas las habilidades necesarias que le ayudarán a ser académicamente la persona correcta
3. Actualice sus perfiles sociales, sobre todo LinkedIn, para la oportunidad que está buscando, sobre todo en el tema de SEO según aquellas palabras claves por las cuales quiere que su perfil destaque.
4. Active sus redes profesionales y contacte con conocidos, antiguos compañeros de trabajo, colegas, en fin, todo aquel que le pueda ayudar en su misión.
5. Prepare sus habilidades blandas, sobre todo el manejo de nervios y oratoria para la entrevista

Como nota extra, agregaríamos preparar un CV y entrevista para cada posición que desee alcanzar. Recuerde que usted debe lucir como el candidato perfecto según la descripción del rol ofertado.

LinkedIn le ofrece opciones que le ayudarán a prepararse para la entrevista en su misma web:



Ahora bien, una vez logre la anhelada entrevista, ¡apenas todo está comenzando!

Las primeras entrevistas, que en su mayoría son telefónicas, son termómetros para entender si usted, según sus valores, necesidades personales e historia profesional, encaja con la compañía

Si usted ha estudiado a la empresa, de seguro sus respuestas serán las acertadas para pasar a una próxima ronda de entrevistas.

¿Qué tipo de preguntas se puede encontrar en esta etapa del proceso?

- Aspiraciones salariales
- Beneficios que espera
- Aspiraciones profesionales
- Por qué se encuentra en esta búsqueda laboral

Recuerde que también usted está en la posición de hacer preguntas que le ayudarán a tomar una decisión y entender si la empresa con la cual está en conversaciones es la adecuada para usted. Por ejemplo, en su grupo de preguntas, no olvide informarse sobre:

- Políticas de la empresa de horarios flexibles
- Oportunidades para el crecimiento profesional
- Cultura de la empresa
- Otros beneficios (además de la compensación laboral) como bonos de productividad, días libres, formaciones, entre otros.
- Cultura empresarial, esto va muy ligado a cómo la empresa vive sus valores en la cotidianidad.
- Sobre la posición en sí. Si es un nuevo perfil creado en la organización o si más bien es una sustitución (trate de investigar el porqué están reclutando, y de ser una posición que ya estaba ocupada, qué ocurrió con la persona anterior, ya que un reemplazo podría significar que un miembro del equipo fue ascendido, renunció o se fue).
- No olvide preguntar detalles sobre el proceso en sí, por ejemplo, tiempo en el cual esperan ocupar la vacante y momento del proceso en el cual se encuentra. Así se puede preparar tomando esta información en cuenta.

A medida que va avanzando en el proceso, las entrevistas serán cada vez más técnicas y relacionadas con las responsabilidades del cargo en sí, esto le dejará saber si usted en la persona adecuada para la posición a ambas partes, usted y la empresa.

Siempre tenga confianza en usted y demuestre que es una persona preparada que dará lo mejor de sí para alcanzar los objetivos que se proponga.

Queremos aprovechar y compartir algunas cifras sobre el sitio LinkedIn y su eficacia en la actualidad:

● 58 millones de empresas se encuentran activas en el sitio
● 50 millones de personas buscan trabajo en LinkedIn cada semana
● 87% de los reclutadores utilizan regularmente LinkedIn
● 122 millones de personas obtuvieron una entrevista a través de LinkedIn y 35,5 millones fueron contratadas por una persona con la que conectaron en el sitio en 2022
● Cada segundo se envían 95 solicitudes de empleo a través de LinkedIn y cada minuto se contratan a 3 personas
● LinkedIn ha multiplicado por 6 el número de puestos de trabajo remotos añadidos en EE.UU. de marzo a diciembre de 2020, con más de 300.000 puestos remotos.

Definitivamente, tener esta red como referencia le ayudará también a alcanzar sus objetivos, además de mantener un perfil atractivo y robusto, profesionalmente.