¿Cómo comenzar a hacer redes profesionales en su sector?

Luego de terminar el doctorado, comienza una nueva etapa, donde el ex estudiante comienza a tropezar con la realidad del mercado laboral y necesidad de encajar en el mismo.

Muchas dudas surgen en este momento.

Por ello, es vital comenzar por el principio, e investigar en nosotros mismos en cuál área laboral nos queremos posicionar.

Muchas veces se asocia a las personas con educación de nivel de doctorado con trabajos dentro de la administración académica. Pero no es menos cierto, que las personas tituladas con Ph.D., con frecuencia, continúan con carreras exitosas en otras áreas como la política, el marketing, organizaciones sin fines de lucro, la industria, la consultoría, emprendimientos y muchos otros campos.

Si busca comenzar en el ámbito laboral, pero no tiene conocidos y no sabe por dónde empezar, le dejamos algunas ideas muy útiles para comenzar a trabajar en su red profesional.

Lista de familia, amigos y conocidos.
Haga una lista de sus amigos, profesores, familiares y conocidos que se encuentren en el área y pídales ayuda. Invíteles un café y coméntele sobre sus intenciones de buscar un empleo en el sector.

Aproveche la oportunidad para hacer preguntas que le puedan ayudar a conectar con su futuro:
¿Qué habilidades son necesarias para tener éxito en este campo?
¿Qué pasos tomó para incursionar con éxito en este campo?
¿Cómo puede entrar gente nueva en este campo?
¿Cuál es su parte favorita del trabajo?
¿Me recomienda hablar con alguien más que me pueda ayudar a conectar en el sector?

Redes Sociales Profesionales
Una excelente idea para conectar es usar LinkedIn para construir una red de personas que le ayudarán en su búsqueda de empleo. También el conectar a través de las redes sociales de su casa de estudios es una notable idea.

Aquí le dejamos algunos números actuales con información relacionada con Ph.D.que puede conseguir el LinkedIn para comenzar a trabajar en su red profesional:
● Vacantes laborales 86,446 resultados (solo en USA)
● Grupos especializados en Ph.D. 3,600 resultados
● Eventos especializados 361 resultados

LinkedIn es una de las mejores maneras de hacer crecer su red. Puede comunicarse con personas que trabajan en el campo que le interese, incluso si nunca los ha conocido. Una buena idea para entender el sector es solicitar una entrevista informativa. En esta entrevista, puede explicarle sus intenciones profesionales y ahondar sobre las oportunidades en el sector y las competencias necesarias para incursionar en el área.
Pero, ¿qué es una entrevista informativa y cómo plantearla?

Es una reunión de unos 30 minutos, donde sin necesidad de que exista una vacante, se reúne con una persona que tiene una posición similar o trabaja en la industria que le gustaría desempeñarse, con la intención de conocer más sobre las posibilidades de desarrollarse profesionalmente.

Estas entrevistas pueden ser presenciales o vía videollamada. No hay limitaciones. Lo importante es que tenga apuntada una batería de preguntas que hacer para no improvisar y sacar el máximo provecho a su contraparte. Las preguntas que hemos referenciado en el punto anterior son perfectas para utilizar en este tipo de encuentros.

Otro punto crucial es dejar a un lado el miedo o la vergüenza de conectar con personas que no conozca, incluso si se encuentran geográficamente en otras ciudades o países. Busque abrir la conversación, lo peor que puede pasar es que no le respondan, pero nunca sabe lo que puede ocurrir al tocar una puerta.

Participación en eventos
Otra forma increíble de ampliar las redes profesionales es asistir a eventos especializados en el área de interés. ¿No sabe por dónde empezar? Busque en LinkedIn en grupos y eventos, así podrá contactar con otros doctores con los que le gustaría establecer contacto. Asista a ferias de empleo con oportunidades que le interesen y forme parte de asociaciones de su rubro

Son múltiples las maneras de ir conociendo actores que le ayuden a iniciarse en un sector. Lo importante es tener el foco y trabajar las relaciones interpersonales.