¿Cómo comunicar de forma efectiva?

Aprender a manejar el arte de la comunicación es vital para aquellas personas que quieren dedicar su vida a la investigación, docencia y para posiciones relevantes dentro de organizaciones.

Tanto la voz, como el resto de la comunicación no verbal, son cruciales a la hora de dirigirnos a otros, sobre todo en el plano académico / laboral, porque en gran medida nuestra credibilidad y reputación será asignada gracias a estos elementos.

La forma como la audiencia recibe el mensaje, en gran medida se ve influenciada en cómo lo transmitimos, por ello es muy importante trabajar las habilidades de comunicación asertiva, para asegurarnos

¿Qué debemos trabajar para tener una comunicación asertiva y con credibilidad?

● La comunicación verbal, emplear las palabras adecuadas según la audiencia
● El paralenguaje, la forma en la que nos comunicamos, cuidando entonación, silencios, timbre, volumen de la voz.
● El lenguaje corporal, también conocido como kinésica.

¿Sabía que más del 50% de la transmisión de las emociones de un mensaje se encuentran ligados al lenguaje corporal?

Si quizás no siente que este sea uno de sus fuertes, así como que sea una área que busca convertir en fortaleza, la destreza comunicativa es un arte que puede aprenderse y mejora con la experiencia y la práctica.

Primero, ¿Qué es la comunicación efectiva?

Es expresar lo que se quiere decir, hacerlo de una forma clara y concreta (asertiva), en el momento, lugar y manera oportunos. Y aunque parece algo innato, es una habilidad que se puede entrenar. De hecho, especialistas comparten algunos consejos para una comunicación efectiva que le ayudarán en el mundo laboral:

1. Poner atención en la persona que está hablando
2. Mostrar interés para que captes interés
3. Evite interrumpir o controlar la conversación
4. No cambie el tema de imprevisto
5. Muestre empatía por la persona que habla

Tenga claro en todo momento sus objetivos comunicacionales: ¿Qué quiere transmitir?, ¿A quién?, y ¿Cómo? De esta manera conseguirá tener una comunicación acertada y acorde con sus objetivos.

Recuerde que debe trabajar en ser un profesional integral, que puede ser reconocido por sus aportes, investigaciones y también habilidades comunicativas, ya que estas están directamente relacionadas con su credibilidad.