Uno de las principales barreras antes de comenzar estudios de Doctorado o Posdoctorado, es el tiempo que puede tomar el recibirse.
Y no, no vamos a decir que el graduarse de un doctorado o posdoctorado es fácil, si no todos los hicieran. Pero si podemos asegurarle que con constancia y disciplina es un sueño que se puede alcanzar en el mediano plano.
Si no ha comenzado a trabajar en este sueño o está en la mitad del camino, pero siente que no le da la vida y lo va dejando aparcado, le decimos: ¡Deje de procrastinar! Y saque adelante su doctorado ya.
Lo importante es tener claro que, el retrasar los pendientes hasta el último momento, es un mal hábito que se puede combatir. ¿Cómo? Contando con un conjunto de estrategias que le permitan hacer frente a este "aplazamiento" de tareas y completar el trabajo a tiempo y sin tener que dejarlo para última hora, causándole, además, un estrés innecesario.
Y aunque suene a una estrategia muy simple, estos 3 pasos le ayudarán a dejar la procrastinación a raya y alcanzar todos los objetivos que se proponga.
1.- Divida las tareas en microproyectos.
El cerebro disfruta trabajando en proyectos. Así que una excelente estrategia es establecer pequeños triunfos. Este juego mental le permite acortar proceso, y tener esa sensación de que se están alcanzando los objetivos propuestos.
¿No le pasa que cuando hace listas y tacha los que ya ha conseguido se motiva a terminar más rápido? Ese tipo de efecto nos hace sentir esa pequeña recompensa que le gusta al cerebro y le hace ir a por más, manteniendo su ánimo en alto y su interés en el proyecto vivo.
2.- Cree su propio sistema.
Establecer prioridades y comenzar con las más importantes es fundamental. Si no utilizamos un sistema para identificar estas tareas prioritarias, corremos el riesgo de desperdiciar el tiempo más productivo del día en tareas que no son verdaderamente relevantes.
Tenga en cuenta que el trabajo que realmente agrega valor se completa en el 20% del tiempo, así que identifique sus períodos de alta productividad y asigne las tareas más difíciles o que consumen más tiempo para completar en esos bloques.
Reconocer los obstáculos es fundamental reconocer esto para abordar la situación de qué le hace retrasar las tareas: ¿Miedo al fracaso? ¿No le gusta lo que hace? ¿Le aburre? Un poco de introspección le ayudará a entender su comportamiento y cómo contrarrestarlo.
3.- Establezca plazos.
Establecer una fecha límite para su tarea lo ayudará a alcanzar su meta. Trate de hacer esta fecha unos días antes de la fecha real de entrega, para que tenga margen de maniobra en caso de circunstancias imprevistas.
Usando estas sencillas estrategias logrará sacar adelante el proyecto que se proponga, no importa lo grande que sea. Recuerde que siempre lo importante es avanzar a un ritmo sostenido, pero sostenible por usted.
Le dejamos algunas de las razones por las que los estudiantes suelen procrastinar más, por si alguna resuena con usted y puede comenzar a trabajarla desde ya:
● Ansiedad ante la evaluación
● Mala gestión del tiempo
● Perfeccionismo
● Pereza
● Rechazo a la materia / tarea
¿Se siente identificado con alguna? Comience a trabajar en usted y en sueños.