La situación económica sigue incierta y no existe un panorama muy claro de 2023. De hecho, al parecer será un año lleno de retos económicos, con la misma tendencia de 2022 de alta inflación.
Estas noticias pueden en primera instancia desanimar, ya que significa que muchas de las metas que ya se tienen plantadas se vean afectadas por la situación económica mundial.
Pensando en cómo realmente encarar estas situaciones de crisis le damos: 3 razones por las cuales debe invertir en su educación durante las depresiones económicas.
1.- Aquellos que se están preparando hoy, tendrán las mejores oportunidades
Hubo un tiempo en que los programas de aprendizaje y desarrollo profesional se consideraban un lujo; pero gracias a la tecnología hoy todos podemos estar desarrollando nuevas habilidades a través de internet.
De hecho, las personas hoy en día esperan que sus actuales empleadores apoyen su desarrollo profesional. Un abrumador 94 por ciento de los trabajadores dijeron a LinkedIn que permanecerían más tiempo en una empresa si invirtiera en sus carreras.
Es un hecho, hoy en día las oportunidades son para aquellos que están mejor cualificados y que constantemente están adquiriendo nuevos conocimientos.
Y aquellas empresas que no faciliten, acompañen y apoyen los procesos de
aprendizaje de sus colaboradores, están destinados a perderlos.
2.- Los perfiles cada vez deben reunir mayores habilidades para desarrollar un rol
De la mano del punto anterior, el echar un simple vistazo al mercado laboral deja ver que los cargos que se buscan hoy en día, cada vez tienen mayores responsabilidades y actividades a su cargo.
Si las empresas apoyan a los empleados a adquirir dichas competencias, la relación ganar-ganar podría ser mayor. Para poner un ejemplo, “se estima que una organización de 100 personas que proporciona un salario promedio de $ 50,000 enfrenta una tasa de rotación del 25 por ciento (el promedio nacional en 2021), la empresa perdería entre $ 625,000 y $ 2.5 millones por año. Teniendo en cuenta que se prevé que la tasa de rotación nacional aumente un 20 por ciento este año, ese rango es conservador”, según información del sitio builtin.com
Lo que si no pueden esperar las personas es que las empresas se haga cargo de su educación, es su vida, y solo hay una, así que siempre busque llegar a sus metas.
3.- La desaceleración económica no durará para siempre.
Como siempre en la historia, los procesos son cíclicos, con lo cual es una visión muy cortoplacista el no desarrollarse para los buenos tiempos. De hecho, una buena forma de aprovechar las épocas de recesión es el reinventarse o invertir en su educación para ganar mayores credenciales. Así que si tiene esa idea de hacer un doctorado o postdoctorado, el momento es ahora.
No dude en invertir en su futuro a través en la formación. Invertir en estudios es una apuesta sólida porque beneficia no solo a la economía sino también a tu salud y bienestar al darte una meta por la que luchar. Entonces, si está pensando en obtener un doctorado, busque opciones de estudio en línea.