¿Es posible trabajar a tiempo completo y realizar un doctorado?

Si bien la respuesta a esta pregunta es bastante personal, porque depende de los deseos, nivel de compromiso y tiempo de dedicación para dichos estudios; queremos brindar una visión amplia de lo que podría suponer llevar las 2 actividades en paralelo.

Es una realidad que la mayoría de los aspirantes a cursar un doctorado tienen una vida, y en muchos casos familias a las cuales asistir económicamente.

Luego de escuchar atentamente a los testimonios de varios estudiantes o graduados en doctorados, se puede decir que sí, que es totalmente posible conciliar un trabajo de 8 horas con los estudios de doctorado. E incluso, algunos de los testimonios nos explican el porqué.

Los doctorados están diseñados para personas con ya una experiencia profesional previa. De hecho, muchos de los programas de doctorado se están adaptando a impartir clases semipresenciales o incluso, totalmente online para poder permitir a los estudiantes encontrar un balance entre una vida profesional activa y su educación.

Por supuesto, un aspirante a doctorado, debe asumir que ésta será una experiencia muy enriquecedora, pero también demandante y retadorada. El obtener un diploma de doctorado puede ser un proceso de, más o menos, unos 5 años, durante los cuales el estudiante debe hacer frente a importantes estudios, módulos de investigación, prácticas, cursos, entre otras actividades.

La clave del éxito de este proceso se encuentra en la organización y manejo del tiempo. Una de las principales habilidades a desarrollar durante los procesos de investigación.

La decisión final siempre será del estudiante, que entre otras cosas debe valorar las opciones de estudios que se presentan y cuáles se adaptan más a sus objetivos de vida, usando su perfil de pensamiento crítico y analítico.

Y ¿Cuáles habilidades se necesitan para obtener un doctorado?
Además de tiempo, el ostentar un doctorado, requiere de una gran cantidad de dedicación a la meta. Porque más allá del perfil curricular, que requiere el grado académico más alto que puede adquirir un profesional, la persistencia, esfuerzo y tenacidad del estudiante es la base del logro.

En sí, un doctorado tiene como objetivo principal enseñar a desarrollar trabajos de investigación originales, que se conviertan en aportes a áreas específicas. Por ello, si tuviésemos que elegir 5 características de un estudiante de doctorado serían:

- Investigación (¡por supuesto!)
- Manejo del tiempo / proyectos
- Pensamiento crítico
- Habilidades de comunicación escritas / verbales
- Liderazgo

Si en tus planes estás considerando dar el paso y obtener un doctorado, manteniendo tu trabajo a tiempo completo, debes tener presente en tu matriz de toma de decisiones la opción de realizar un doctorado online, que te permita estudiar a tu ritmo sin sacrificar la calidad del pénsum.