¿Es un postdoctorado la siguiente parada?

Es un hecho que tras finalizar un doctorado, ocho de cada diez estudiantes deciden buscar empleo en su campo de estudio, pero puede que los otro dos decidan continuar en la senda de la investigación y optar por estudiar un posdoctorado. Al evaluar la posibilidad de estudiar un posdoctorado, hay preguntas que debemos hacernos, objetivos a evaluar y una desición a tomar frente al camino que se nos presenta. Si está considerando seguir el camino del postdoctorado, estas son algunas preguntas importantes:

1. ¿He considerado un camino alternativo? Cuando decidimos seguir el camino de la investigación y estudiar un posdoctorado, estamos decidiendo dedicar nuestra carrera profesional al mundo académico. Es importante evaluar si queremos dedicarnos a esto o si por el contrario nos interesa adentrarnos en el mundo empresarial en un futuro. Si no desea ser profesor, puede seguir otras vías profesionales. La beca de investigación postdoctoral está pensada para servir de enlace entre la escuela de posgrado y el trabajo independiente en el mundo académico.

2. ¿Está preparado para afrontar los retos? La consecución de su título postdoctoral puede resultar más difícil que la realización de un doctorado. Pasará más horas en el laboratorio, y aunque le pagarán por su tiempo de postdoctorado, cuando comparamos el tiempo y el volumen de trabajo, con el dinero ganado, puede parecer que no merece la pena. Es en estos momentos cuando tendrá que decidir si es lo que le apasiona y si va a dedicarse lo suficiente como para continuar, o lo abandonará.

3. ¿Cuan competitivo es hasta ahora en el mercado laboral? Si tiene previsto trabajar en el mundo académico tras completar su título posdoctoral, es importante que considere si ha publicado suficientes artículos para que se le considere "creíble" o "experto" en su campo y pueda competir por puestos académicos entre otros candidatos. Si bien es cierto, que ya ha publicado algunos artículos mientras realizaba su doctorado, estudiar un postdoctorado puede darle la oportunidad de publicar más artículos para tener una mayor ventaja competitiva en el mercado laboral.

4. ¿Qué pasa si no consigue trabajar en el mundo académico después de terminar un postdoctorado? El mercado de trabajo en el mundo académico es muy competitivo, y existe la posibilidad de que no consiga un trabajo en el campo que estudia. Lo bueno es que, basándose en las competencias que habrá adquirido mientras investigaba, podrá ponerlas en práctica en una profesión de la industria después de terminar sus estudios. Asegúrese de medir sus competencias con los requisitos que se indican en las descripciones de los puestos de trabajo publicados. En definitiva, debemos ser conscientes de cuáles son nuestros objetivos profesionales para saber con certeza si nos conviene realizar un postdoctorado o no. Tomar todo el tiempo necesario para decidir, asegurarnos de que es algo que nos apasiona y que estamos dispuestos a esforzarnos para conseguirlo.